martes, 2 de marzo de 2010

CONTENIDOS

Contenidos



Hace referencia a aquellas herramientas que favorecen la lectura y la
escritura en línea, así como su distribución e intercambio.
De los mas conocidos son :
www.friendster.com
www.hi5.com
www.twttr.com


B.1. Softwares de Weblogs (blogware)


En esta categoría se incluyen aquellos sistemas de gestión de contenidos (Content
Management Systems) especialmente diseñados para crear y administrar blogs. El listado
presta especial atención en los blogware gratuitos. Algunas de las herramientas aquí incluidas
también se encuentran en otras categorías dado que pueden ofrecer otro tipo de
funcionalidades.
De los cuales los mas destacados son:
www.blogger.com
www.newblog.com www.blog.com

B.3 CMS o Sistemas Gestión de Contenidos.


CMS (Content Management Systems) o Sistemas de Gestión de Contenidos también
conocidos como gestores de contenido Web (Web Content Management) los cuales permiten
modificar la información rápidamente desde cualquier computadora conectada a Internet,
simplificando las tareas de creación, distribución, presentación y mantenimiento
de contenidos en la Red. Suelen proporcionar un editor de texto WYSIWYG (what you see
is what you get)18, en el cual el usuario ve el resultado final mientras escribe, sin preocuparse
por códigos de programación. Muchos de los CMS que se presentan integran otras herramientas
o recursos complementarios (servicios de correo, música, videos, etc.).
De los mas destacados son:
www.mamboserver.com
www.joomla.org
www.backpackit.com

B.4 Wikis


Similar a un procesador de texto en línea, permite escribir, publicar fotografías o videos,
archivos o links, sin ninguna complejidad.Wikis es una herramienta abierta que da
la oportunidad de modificar, ampliar o enriquecer los contenidos publicados por otra
persona. Sin duda, el ejemplo global más representativo es Wikipedia. Se incluyen algunos
buscadores de wikis.
www.mediawiki.org
www.bluwiki.com www.atwiki.com

B.5. Procesador de Textos en Línea


Se trata de herramientas de procesamiento de texto, cuya plataforma está en línea
y por tanto se puede acceder desde cualquier computadora conectada. Esta aplicación
permite acceder, editar, reformatear y compartir documentos. Una de sus cualidades es
posibilitar la creación de contenidos de manera colectiva y colaborativa. Múltiples usuarios
pueden editar texto de manera simultánea, quedando un registro histórico de sus modificaciones.
Aunque se pueden importar/exportar documentos desde y para Microsoft
Word (DOC), también se cuenta con la posibilidad de trabajar con otros formatos como PDF,
ODT, SXW, RTF,HTML, TXT, entre otros.
De los mas detacados son:
www.thinkfree.com
www.docs.google.com www.ajaxwrite.com

B.6. Hojas de Cálculo en línea


A continuación se presenta un listado de hojas de cálculo (spreadsheet) disponibles
en la Web para realizar bases de datos, planillas, operaciones matemáticas, gráficos y otras
tareas similares a las que ofrece el programa Excel de Microsoft Office.
Destacados:
www.zohosheet.com
www.emurse.com
www.processorexpert.com

B.7. Foto


Plataformas para almacenar, publicar,compartir y editar fotografías digitales. Estas
aplicaciones son generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otras
taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda. Además, entre estas
herramientas se encuentran diferentes formas de presentar las imágenes (slideshow).También
se adjuntan algunas aplicaciones Web complementarias.
De los mas destacados son:
http://picasa.google.com/
http://photobucket.com http://photozou.com

B.8. Video/TV.


A continuación se presenta una serie de herramientas orientadas a simplificar el acceso,
edición, organización y búsqueda de materiales multimedia (audio y video). El usuario
además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará algunos
recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet.Estas
plataformas han hecho del video una nueva forma de interactuar en la Red.
De los mas destacados son:
www.youtube.com
www.snipshot.com
www.flickrshow.com
www.shutterfly.com
http://www.grindnetworks.com/

B.9. Calendario


Se trata de una herramienta para organizar la agenda de
ser usada
individual o colectivamente. Estas aplicaciones desarrolladas en torno a la idea de calendarios/
agendas virtuales simplifican la planificación de actividades de una persona o
una comunidad (empresa, grupo de trabajo, equipo de investigadores, etc.). Como en las
selecciones anteriores, algunas de estas plataformas ofrecen otros tipos de funcionalidades
adicionales.
De los mas destacados en internet son:
http://calendar.msn.com
www.calendarhub.com
www.kiko.com
http://calendar.google.com


B.10. Presentación de Diapositivas


Estas herramientas ayudan a simplificar la elaboración, publicación y distribución
de las presentaciones estilo PowerPoint. Son fáciles de usar y en su gran mayoría gratuitas.
Se convierten en un recurso de gran utilidad para el entorno educativo y laboral
De las mas destacadas son :
www.slide.com
http://slideshare.net
www.flashspring.com
www.teamslide.com

lunes, 1 de marzo de 2010

REDES SOCIALES(Social Networking )

Una red social es una estructura social que se puede representar analíticamente en forma de uno o varios grafos, en los cuales los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas representan relaciones entre ellos.

Sitios de redes sociales en Internet
Son aplicaciones web que permiten a las personas conectar con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades. Además, permiten a los usuarios compartir contenido, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.

Historia
De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente permitían a los usuarios crear relaciones personales y profesionales, creando perfiles que permitían a los usuarios identificar amigos en sus redes sin pedir la aprobación de esas conexiones. La figura 1 en el apéndice describe el importante lanzamiento y re-lanzamiento de las fechas clave SRS dentro de la industria.

Desde entonces diversas redes se han creado, unas permanecen y otras han desaparecido, según la zona geográfica el líder puede ir cambiando, pero hasta el 2009 los principales competidores a nivel mundial eran: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter y Orkut.

MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, y MySpace floreció a través de la atracción de este grupo demográfico. MySpace incluso ha modificado su política de usuario para permitir a los menores de edad crear sus propios perfiles a raíz de la demanda en el segmento de mercado. Conforme el sitio ha crecido, tres poblaciones se empezaron a formar: los músicos/artistas, jóvenes y adultos en su etapa posterior a la universidad.

Facebook fue creado originalmente para apoyar a las redes universitarias, en 2004 los usuarios del sitio estaban obligados a proporcionar las direcciones de correo electrónico asociada con las instituciones educativas. Este requisito lo llevó a ser un modelo de acceso relativamente cerrado, por lo que los usuarios tenían la percepción de la web como un sitio íntimo y privado de una comunidad demográfica cerrada. Facebook posteriormente se ha ampliado para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales, y finalmente todos los usuarios potenciales de Internet. A diferencia de otros SRS, en Facebook los usuarios sólo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio. Otra característica que distingue a Facebook es la capacidad para desarrolladores externos de crear aplicaciones, lo que permite a los usuarios personalizar sus perfiles y realizar otras tareas.

Ventajas
Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.
Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.
Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.
Facilitan la obtención de la información requerida en cada momento, debido a la actualización instantánea.
Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.

Ejemplos de redes sociales
MySpace: Ofrece un espacio web que puede personalizarse con videos, fotos, un blog y toda una serie de diversas y variadas aplicaciones.
Facebook: Comenzó como una red social de universitarios; pero sus estrategias de mercadotecnia la han convertido en la red social generalista más importante del mundo.
Flickr: La más grande red social de intercambio de fotografías y de aficionados a la fotografía
Tuenti: Una red social muy semejante al Facebook
+FACMEN Una red social solo de negocios, publicidad gratis para lo mienbros de FACMEN.

Twitter: Red social para intercambio de intereses sobre todo profesionales y literarios
Xculpture: Red social en español sobre deporte y salud
Weblife.es: Una red social de escritores y poetas
e-LearningSocial: Una red social para interesados en e-learning.
www.bizzinco.com: Una red social para interesados en negocios, contactos, y empresas. Se lanzó en 2010. BizzInCo.com fue pensado y desarrollado como una poderosa herramienta para el intercambio de información personal, social, laboral y empresarial del mundo de los negocios, permitiendo a los usuarios crear un perfil personal o empresarial con el objetivo de conectarse dentro de esta red social con colegas y profesionales de los distintos rubros e industrias. encontraran también nuevos proveedores, compradores y vendedores, compartiendo de esta manera todas sus necesidades, conocimientos, carreras y logros como profesionales, mostrar sus anteriores y su actual trabajo, sus actividades como empresa y su responsabilidad social empresarial, exponer online los productos de su / la empresa, sean estos productos de importación - exportación o de venta domestica.

la Web 2.0